Norte del Norte
Experiencia en el Norte del Norte
Experimenta el Norte del Norte, un lugar mágico donde se funden el Atlántico y el Cantábrico, donde descubrir los rincones secretos del norte de Galicia y sentir la calma de un espacio donde parece detenerse el tiempo.
Turismo Slow Norte de Galicia es una oportunidad para disfrutar de un territorio limpio, sin masificar, con un litoral abrupto y numerosos espacios naturales protegidos… y de un ritmo de vida que vale la pena recuperar, un ritmo marcado únicamente por tu reloj biológico, y donde se puede experimentar una forma diferente de viajar, de vagar, disfrutando de cada sensación para aprender o reaprender a disfrutar la vida de otra manera. Un viaje sostenible, un viaje con consciencia, donde interactuar con la cultura local, degustar productos de la zona y realizar actividades en la naturaleza. Pocos lugares pueden ofrecer espectáculos naturales tan lindos como los que disfrutarás en esta zona.
Acércate a pasear al lado de unos de los acantilados más altos de Europa y a conocer parte de las Reservas de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Bourón y Terras del Miño y los bosques atlánticos de ribera mejor conservados de Europa, las Fragas do Eume. Recorre la Ría de O Barqueiro en silencio, dejando que esa calma sea interrumpida por corzos, garzas o halcones… pasea por la Vía Verde del Eo y abraza un eucalipto gigante en el Souto da Retorta. Disfruta de las mejores vistas de la parte más septentrional de la península, Estaca de Bares (la punta ubicada más al norte de la Península Ibérica, declarada Sitio Natural de Interés Nacional desde 1933), donde podrás avistar aves migratorias, y descubre en Cabo Ortegal las rocas más antiguas del planeta: las ecloxitas.
Déjate llevar por su Historia, para viajar a un tiempo donde se construyó la catedral más antigua de España y se levantaron sus villas y castillos medievales; y déjate hechizar por sus historias y leyendas que te introducirán en un destino mágico.
El Norte del Norte está repleto de patrimonio natural, histórico y monumental, pero también de patrimonio etnográfico, de historias de vida, que te sumergirán en la cultura local.
En esta zona podrás disfrutar de las vistas de la unión de dos mares infinitos, una amplia zona con largos y salvajes arenales donde pasear, pequeñas calas para desconectar, altos acantilados para observar la inmensidad del océano, recónditos paraísos naturales en los que perderse y rincones secretos para desconectar del mundo.
Cuenta la leyenda que “a San Andrés de Teixido va de muerto quien no fue de vivo”, así que sabemos que antes o después vendrás a conocer el Norte del Norte… ¡Te esperamos!
+ gastronomía
+ rutas para perderse
+ patrimonio natural
+ actividades
+ rincones secretos
+ cultura local






Criterios de turismo lento
Compromiso con la Sostenibilidad ambiental
- Gestión ambiental:
- Uso de energías renovables.
- Reciclaje
- de Gestión de papel y tinta.
- Reducción de plástico de un solo uso.
- El consumo y la eficiencia energética.
- El uso de bombillas de bajo consumo.
- Electrodomésticos de bajo consumo.
- Control de la iluminación.
- Apagado automático de la iluminación.
- El sistema de recolección de agua de lluvia.
- El Control de riego.
- Dispositivos de ahorro de agua (reducción de flujo, inodoro de bajo consumo).
- La reutilización de las aguas grises.
- El servicio de lavandería.
- Las prácticas sostenibles de las
- Dietas naturales.
- El uso de productos inocuos (pinturas, barnices, etc.).
- El uso de productos de limpieza biodegradables.
- Medidas para prevenir la introducción de especies exóticas invasoras en las áreas verdes.
- Las medidas de reducción de los residuos de alimentos.
Apoyo a la comunidad local
Personal local de
las Empresas que proporcionan local de
Productos alimenticios primarios locales
de Promoción del arte, la arquitectura o el patrimonio cultural local
Ofrecen servicios de ocio, con elementos de la educación ambiental
de los Productos o experiencias basadas en los propios elementos de la identidad local (cultural, etnográfico, elementos, etc.)
Apoya, participa o promueve acciones para el cuidado y desarrollo de la población local.
El turismo consciente y responsable de
Información sobre puntos de interés turístico, las experiencias locales, restaurantes, artesanías, etc.
La información y las opciones de gestión de transporte más ecológico (ronda, tren, bus, etc.)
Información sobre el reciclaje y la sostenibilidad de personal
Información sobre los comportamientos responsables con el medio ambiente (reciclaje y sostenibilidad) para las personas hospedadas
Y, dado que es una red de alojamientos, la pertenencia a la red implican también se comprometen a participar e involucrarse en el proyecto.



