Quienes somos
¿Qué es el Turismo Slow Norte de Galicia?
Turismo Slow Norte de Galcicia, somos una red de alojamientos comprometidos con la sostenibilidad que reivindicamos la verdadera esencia de viajar: conocer un territorio a fondo, descubriendo su paisaje, costumbres, tradiciones y la forma de vida de la comunidad local.
La autenticidad, el compromiso con la sostenibilidad y la conexión con nuestro territorio es la base de nuestra oferta. Apostamos por un turismo consciente y respetuoso, que recupere los valores esenciales para brindar experiencias más auténticas, pausadas y enriquecedoras.
Trabajamos bajo las siguientes premisas:
Preservar la cultura y el medio: Creemos que el turismo puede ser una fuerza para ayudar a conservar nuestros recursos naturales y culturales, contribuyendo a mantener vivas las tradiciones y a proteger nuestra tierra para las futuras generaciones.
Disfrutar del tiempo con calidad: Creemos que las mejores experiencias son aquellas que se saborean “amodiño”, tomando el tiempo necesario para sentir cada lugar.
Conocer el alma del destino: te ayudamos a descubrir que los mejores paisajes no están en los mapas turísticos, y que el verdadero tesoro del Norte de Galicia se encuentra en los detalles: en el aroma de un plato tradicional, en el cantar de los pájaros al amanecer, en la conversación con una artesana local…

Nuestro objetivo común es desarrollar una actividad económica sostenible que alcance un equilibrio ambiental, social y económico, generando un impacto positivo en nuestro entorno. Para acercarte más a nuestra filosofía, compartimos nuestro decálogo de compromisos que todas las empresas pertenecientes al Turismo Slow Norte de españa cumplimos:

Decálogo de compromisos
Decálogo de compromisos
- Pequeños alojamientos. Contamos con menos de 20 habitaciones (la mayoría menos de 10 habitaciones), lo que nos permite minimizar nuestra huella ambiental y ofrecer una experiencia más auténtica y persoalizada.
- Construcciones Tradicionales y Sostenibles. Nuestras instalaciones se integran en el paisaje, empleando materiales naturales como piedra, madera y cristal, recuperados de antiguas construcciones para preservar la esencia local, o las creamos nuevas respetando el entorno.
- Buenas Prácticas Medioambientales. Apostamos por el uso de energías renovables, gestionamos de forma eficiente los residuos (reducimos, reutilizamos y reciclamos), ahorramos agua y controlamos la contaminación lumínica para cuidar nuestro entorno.
- Eficiencia Energética. Contamos con sistemas de aislamiento térmico, iluminación de bajo consumo y dispositivos de ahorro de agua para optimizar el uso de recursos naturales.
- Apoyo a la Economía Local. Nos comprometemos con el tejido social y económico de nuestra comunidad: contratamos personal local, adquirimos productos de kilómetro 0 y colaboramos con proveedores y emprendedores de la zona.
- Educación y sensibilización ambiental. Informamos a nuestra clientela de nuestras prácticas sostenibles, animándola a adoptar comportamientos respetuosos con el medio durante su estancia para contribuir al desarrollo sostenible del territorio.
- Productos Locales y Artesanales como prioridad. Priorizamos productos de calidad, locales, artesanales y caseros, promoviendo que las personas que se hospedan en nuestros alojamientos conozcan y consuman lo mejor de nuestra gastronomía y artesanía local.
- Actividades que Respetan la Naturaleza y la Comunidad. Ofrecemos experiencias que conectan con el entorno sin dejar huella ambiental, apoyando el desarrollo local a través de actividades culturales y de ocio sostenibles. Puedes descubrir todas nuestras propuestas aquí.
- Movilidad sostenible para un Turismo Responsable. Facilitamos información sobre las opciones de transporte más ecológicas disponibles en nuestro entorno, como bicicletas, tren y autobuses, para promover desplazamientos sostenibles.
- La Artesanía del Trato. Valoramos la artesanía del trato humano. Gracias a nuestro tamaño reducido, podemos ofrecer una atención próxima y adaptada a tus necesidades, para que tú puedas relajarte y disfrutar al máximo de tu estancia.
¿Qué Significa Viajar en Modo Slow?
Desconectar de las prisas, Conectar con la Natureza
El turismo slow es una invitación a desacelerar el ritmo, a olvidar el reloj y disfrutar del presente. En lugar de acumular visitas turísticas, te proponemos perderte en los bosques gallegos, caminar sin prisa por nuestras villas y aldeas y dejarte cautivar por el son del mar en nuestras costas.
Apreciar la Autenticidad
Apostamos por la autenticidad y las tradiciones locales. Desde degustar las conservas tradicionales en un pequeño taller hasta participar en una visita a los mercados locales, vivir una demostración de artesanía en vivo o descubrir tesoros naturales y patrimoniales; cada experiencia es una oportunidad para conectar con nuestra forma de vida, con nuestras gentes, nuestras costumbres y nuestros sabores.
Sostenibilidad y Respeto a nuestro contorno
Ser slow también significa ser sostenible. En Turismo Slow Norte de Galicia promovemos un turismo responsable que respeta el medio ambiente y apoya a nuestra comunidad local. Los alojamientos, experiencias y productos que encontrarás aquí están seleccionados por su compromiso con la sostenibilidad, para que tu huella sea siempre positiva.
Redescubriendo el Norte a través de la Sostenibilidad y la Responsabilidad
Para las personas que conformamos esta red de alojamientos, el Turismo Slow Norte de Galicia es la manera de dar a conocer la esencia de nuestro territorio, aquello que lo define: una tierra llena de contrastes, con una gastronomía propia, multitud de lugares secretos y parajes naturales, con unas rutas para perderse y disfrutar de nuestra cultura tradicional.
Todo esto se resume en este sitio web, que convertimos en un escaparate de lo que puedes encontrar en este destino.
Pero, sobre todo, el Turismo Slow Norte de Galicia es un proyecto que busca la sostenibilidad y en el que queremos reflejar nuestro compromiso con el Medio Ambiente y con la sociedad.
Buscamos la sostenibilidad a través de la responsabilidad:
- responsabilidad medioambiental para mantener lo que nos rodea, la base de nuestra idiosincrasia desde la naturaleza, su fuerza y su carácter;
- y responsabilidad social, a través de una economía de colaboración que revierta en nuestra comunidad local, empleando los recursos y productos más próximos para que el retorno de nuestra actividad se convierta en algo positivo para todas las personas que vivimos en este área.
El Turismo Slow Norte de Galicia busca la sostenibilidad: el equilibrio económico, medioambiental y social con nuestra actividad, para producir un retorno positivo en nuestro entorno más próximo a través del:
- Compromiso con el medio ambiente: las empresas que forman parte del Turismo Slow Norte de Galicia descubren sus secretos respeto de su relación con el entorno (energías limpias, control de consumos, reutilización de las aguas residuales…), así como las buenas prácticas de las personas anfitrionas focalizadas en ser responsables en el aspecto medioambiental: bien reduciendo el impacto sobre el entorno o bien devolviéndole aquello que llevamos prestado (reciclaje, ecología…). Puedes ver estos datos en el apartado “Alojamientos”
- Compromiso con la sociedad: somos muy conscientes de nuestra riqueza patrimonial, cultural y gastronómica y de la importancia de la economía km0. Así, en el desayuno, comida o cena que ofrecemos en nuestros alojamientos podrás disfrutar de productos locales, siempre desde una perspectiva saludable e integradora. No todos los alojamientos ofrecen lo mismo, pero todos somos conscientes de la necesidad de atender las nuevas tendencias y demandas en la alimentación, por lo que aplicamos la formación y la mejora continua para conocer nuevos menús y recetas acordes la esas demandas pero sin perder la esencia del Norte del Norte, porque la base de una comida saludable está en la calidad de los productos, y eso no se puede explicar, tendrás que venir para comprobarlo!!